¿Cómo vender un coche que no quieres o no usas?

La opción de la tasación profesional

by catoira

¿Cómo vender un coche que no quieres o no usas? La opción de la tasación profesional

Un coche parado en el garaje o en la calle no solo ocupa espacio: genera gastos de seguro, impuestos, riesgo de multas y hasta deterioro por desuso. A veces el coche funciona pero ya no lo necesitas; otras veces, está averiado, sin ITV o directamente siniestrado. En cualquiera de esos casos, una alternativa inteligente es venderlo a través de una empresa de tasación de coches siniestrados y averiados. Aquí descubrirás cómo hacerlo, qué beneficios tiene y qué debes exigir para asegurarte de que el proceso sea justo y legal.

1. ¿Por qué vender un coche que ya no usas?

Los motivos son muchos y todos válidos:

  • No arranca y no quieres invertir en reparaciones.
  • Ha pasado a ser siniestro total tras un accidente.
  • No cumple con las restricciones medioambientales en tu ciudad.
  • Pagas impuestos y seguro por un coche inmovilizado.
  • Necesitas liberar espacio y sacarle un beneficio económico.

En todos estos casos, un coche parado es más un problema que una solución. La tasación profesional te permite transformarlo en dinero inmediato y olvidarte de trámites engorrosos.

2. Tasación profesional: cómo funciona

La tasación de un coche que ya no quieres funciona igual que la de un coche siniestrado o averiado. El objetivo es calcular su valor real en función de:

  • La marca, modelo y año de matriculación.
  • Kilometraje total.
  • Estado actual (daños, averías, desgaste).
  • Piezas reutilizables y potencial de reciclaje.

Con estos datos, la empresa emite una oferta ajustada al mercado, clara y sin sorpresas ocultas.

3. ¿Qué empresas pueden hacerlo con garantías?

No todas las compañías que ofrecen comprar coches averiados trabajan con transparencia. Debes elegir una que cumpla con estas condiciones:

  • Certificación como CAT (Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos).
  • Gestión de la baja en la DGT incluida en el servicio.
  • Recogida del coche a domicilio.
  • Pago inmediato, por transferencia o en mano según lo acordado.
  • Contrato claro, con descripción del coche y precio exacto.

Ejemplo de este tipo de empresas es Automociones Catoira, que ofrece tasaciones rápidas, precios justos y un servicio integral para que el cliente no se preocupe de nada.

4. Documentos necesarios para vender tu coche

Los trámites son sencillos, pero es importante tenerlos listos:

  • DNI o NIE del propietario.
  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica (ITV).
  • Recibo del impuesto de circulación (si lo tienes a mano).

Con esto, la empresa puede realizar la baja en la DGT y formalizar el pago.

5. Beneficios de la tasación profesional

Al vender tu coche a través de una empresa certificada obtienes:

  • Rapidez: en 24-48 horas puede estar resuelto.
  • Seguridad: no corres riesgos legales ni fiscales.
  • Comodidad: no tienes que llevar el coche, la empresa lo recoge.
  • Precio justo: ajustado a piezas útiles y al valor real del mercado.
  • Gestión completa: baja en DGT, contrato, pago y transporte.

6. Paso a paso para vender un coche que no usas

  1. Contacta con una empresa de tasación certificada.
  2. Envía los datos del coche (modelo, estado, ubicación, fotos).
  3. Recibe la oferta sin compromiso.
  4. Acepta si estás conforme con el precio.
  5. Firma el contrato con todas las condiciones claras.
  6. Entrega el coche (la empresa lo recoge).
  7. Recibe el pago acordado y la confirmación de la baja en la DGT.

7. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo venderlo aunque no tenga la ITV al día?

Sí. La ITV no afecta a la tasación de un coche averiado o sin usar.

¿Qué pasa si el coche tiene multas pendientes?

Debes liquidarlas antes de la venta. La empresa no asume sanciones del vehículo.

¿Puedo vender un coche que no está a mi nombre?

Solo si eres heredero o tienes autorización legal del titular. En caso contrario, no es posible.

¿El pago es inmediato?

Sí, empresas serias como Automociones Catoira pagan en el momento de la recogida o firma del contrato.

¿Qué ocurre si luego quiero dar marcha atrás?

Si ya se firmó el contrato y se dio de baja en la DGT, la operación no se puede deshacer. Por eso es clave aceptar solo cuando estés seguro.

8. Conclusión

Un coche que no usas o que está parado no debe convertirse en un peso muerto. Con una tasación profesional, puedes venderlo de manera segura, rápida y con todas las garantías legales. Así obtienes dinero inmediato, liberas espacio y te quitas de encima gastos innecesarios. La clave está en elegir una empresa certificada y transparente como Automociones Catoira, que te acompaña en todo el proceso y asegura que tu coche quede dado de baja correctamente en la DGT.